Actualmente se dice que se puede elegir el sexo del bebé, pero ¿realmente se puede? Descúbrelo en nuestra nota
Hoy en día se dice que ya se puede elegir el sexo del bebé; sin embargo, aunque hay métodos científicos que permiten este proceso, hay otros que son puras charlatanerías que pueden poner en riesgo a la mujer embarazada y al futuro bebé. ¿Cuándo se puede saber el sexo del bebé? A partir de la semana 20ª de embarazo los genitales del futuro bebé están totalmente formados y ya pueden distinguirse con total claridad en una ecografía. Si es niño se pueden ver las bolsas escrotales y el pene. El sexo femenino se determina por la ausencia de órganos masculinos y en ocasiones, incluso pueden verse los labios mayores. ¿Por qué a veces no se distingue con la ecografía? Porque el bebé se encuentra en una posición que impide al médico apreciar la zona genital con nitidez. Por ello, cuando hay dudas el especialista prefiere no decir nada para evitar caer en un error. ¿Qué otras pruebas determinan el sexo del bebé con fiabilidad? La ecografía es el método más confiable. Tiene un margen de error del 5%, y casi siempre debido a que el bebé no se deja ver bien. La amniocentesis lo determina con toda seguridad, pero es una prueba invasiva que sólo está indicada cuando existe riesgo de que el bebé tenga alteraciones cromosómicas. ¿En qué momento se define el sexo del bebé? El sexo del bebé se determina en la concepción, aunque su diferenciación se produce entre la séptima y novena semana de gestación. La naturaleza siempre tiende a crear embriones femeninos. Durante las primeras semanas de la gestación los órganos sexuales del embrión aún no están diferenciados. Cuando un espermatozoide con cromosoma X fecunda el óvulo, el proceso diferenciador lleva «por defecto» al desarrollo de un cerebro y órganos genitales femeninos (útero, ovarios, etc.)
Sin embargo, cuando el espermatozoide lleva el cromosoma Y, este da una orden específica para que ese proceso natural se altere y comience la formación de los testículos. Estos, a su vez, activan una serie de hormonas que inhiben definitivamente el desarrollo de los genitales y el cerebro femeninos y hacen que el embrión se convierta en varón.

Fuente: Padres e hijos - serpadres.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario