Adoptar hábitos nocturnos fijos, descansar sobre materiales naturales o leer un cuento antes de dormir, son rutinas clave para favorecer el descanso infantil.
El sueño favorece que los niños crezcan fuertes y sanos. Existen varios factores relacionados con la cantidad y calidad del sueño para un buen descanso infantil.
El Dr. Neil Stanley, experto del sueño de Vi- Spring, enumera los 10 consejos más útiles para favorecer el descanso infantil

2. Para un descanso adecuado, es necesario contar con una habitación con una temperatura constante durante la noche.
3. Reducir el nivel de ruido. El silencio es una de las claves para dormir mejor, y es fundamental que los niños duerman en lugares tranquilos que garanticen la calidad del descanso.
4. Habituar a los niños a que utilicen la cama solamente para dormir, no para jugar o para ver la televisión.
5. Establecer un dormitorio con poca luz y un ambiente propicio para el descanso.

7. Limitar las comidas y bebidas antes de la hora de acostarse.

9. Descansar sobre materiales naturales que permiten que la humedad sea absorbida y liberada del colchón y mejora la calidad del descanso.
10. Estimular al niño a dormirse por sí mismo y conseguir que sea capaz de establecer asociaciones positivas hacia el sueño.
Fuente: Dr. Neil Stanley, experto del sueño de Vi- Spring
No hay comentarios:
Publicar un comentario