Muchas
veces nos planteamos cuando es el mejor momento para cambiar a nuestro bebé
de habitación, será muy pequeño, deberíamos haberle cambiado hace
unos meses, son preguntas que nos hacemos según va creciendo nuestro bebé,
en el post de hoy tenemos una serie de consejos para el paso a su propia
habitación.
Por que duerme nuestro bebé en nuestra habitación.
- El primero y más importante,
como cualquiera podemos imaginar, necesitamos estar cerca de nuestro bebé
al igual que es importante para él, creando así un vinculo muy especial.
- Además un bebé durante los
primeros meses de vida necesita unos cuidados y una atención más
constante, por ejemplo las tomas se realizan con menos intervalo entre
ellas, así como el cambio del pañal que podemos llegar a hacerlo cada 2-3
horas. Facilitándonos la la labor la cercanía.
- La tranquilidad de saber que
le puedes mirar en cualquier momento, sintiéndonos más seguros
tanto el bebé como nosotros.
- En los días siguientes al
parto la madre puede tener dificultades para moverse, facilitando si
tiene el bebé en su habitación y pudiendo disfrutar de él.
¿Cuándo debemos cambiar a nuestro bebe a su
habitación propia?
Hay
opiniones muy diversas sobre el tema, por ejemplo en Estados Unidos es muy
habitual encontrar la opinión de dejar al bebé en su habitación desde el
primer día que llega a casa.
Otra
vertiente defiende la permanencia del bebé en la habitación de los padres
hasta el año. También muy respetable, pero mi postura personal sería hasta los
5-6 meses por una serie de motivos que os voy a comentar.
- A partir de esta edad, las
tomas empiezan a espaciarse más por la noche, favoreciendo que el niño
duerma más tiempo de seguido.
- A esta edad, el bebé no
tiene tanta consciencia, con lo que el paso lo va a asumir de una forma
más natural y sin ningún problema, a diferencia de cuando son mayores que
tendremos que explicarles por que tienen que cambiarse a otra habitación.
- Al pasar el niño a su
habitación, los papis vuelven a ser una pareja
- recuperando un espacio para
estar solos y poder hablar, contaros el día y disfrutar de vuestra nueva
aventura de ser padres.
No son
pocos los casos que he conocido en los que la pareja se resiente por la
permanencia durante mucho tiempo del niño en la habitación de los padres.
Consejos:
Al realizar
el cambio de habitación a los 5-6 meses del bebé, no suele haber ningún
problema.
Lo que
debemos hacer es colocar un intercomunicador en la habitación del bebé para
poder acudir en caso de que le oigamos, al principio puede sentirse extraño en
la nueva habitación, debemos quedarnos un ratito con él al acostarle y podemos
mantener el contacto con la mano en su tripita en lo que se duerme en su
cunita, contándole un cuento o cantándole una nana.
En el próximo post veremos que hacer cuando
nuestros niños
son más mayores y no quieren dormir en su propia camahttp://www.guarderiasalamanca.com/blogs/cuando-paso-bebe-habitacion/
No hay comentarios:
Publicar un comentario