lunes, 23 de septiembre de 2013

Cómo cambiar el pañal a un bebé


 
El post de hoy lo dirigimos a los padres primerizos, algo que no suelen enseñarnos como hacer y tenemos que apañarnos por lo que nos parece lo lógico, veamos algunos consejos útiles a la hora de cambiar el pañal a un bebé, además de la elección del sitio del cambio.

Consejos para cambiar el pañal del bebé.

Lo primero a la hora de cambiar el pañal a un bebé es la elección del sitio, primero hablaremos de casa, lo mejor es tener un sitio determinado para realizar el cambio. El sitio debe de ser estable y a una altura que nos resulte cómoda para que no doblemos la espalda un poquito por encima de nuestra cadera, tengamos en cuenta que durante unos dos años vamos a pasar mucho tiempo cambiándole el pañal. Elegiremos un sitio que no tenga corrientes y que en verano no le dé el sol directamente. Podemos encontrar una amplia gama de cambiadores en el mercado, aunque también podemos usar alguna cómoda que tengamos en casa, o en el baño si tenemos algún armarito que nos de las medidas.

Tendremos todo el material necesario para el cambio cerca, para poder tenerlo a mano.

Para las guarderías y los centros de educación infantil encontramos una ley que prohíbe tener la zona de preparación de alimentos cerca del cambiador, por eso mi consejo es elegir el baño para instalar el cambiador en casa (siempre que el espacio lo permita.) si no el dormitorio también es un buen sitio.

Encima del cambiador debemos poner algo blandito para apoyar a nuestro bebé, en el mercado hay una serie de almohadillas de diferentes tipos de materiales (impermeables) muy útiles, aunque también podemos usar unas toallas y poner encima un empapador, lo importante es que sea un sitio confortable y blandito para nuestro bebé.

Como cambiar el pañal a un bebé.

Una vez que hemos elegido el sitio donde vamos a cambiar el pañal al bebé, vamos a ver algunos pasos para facilitar la labor del cambio del pañal.

El cambio de los pañales es algo que se aprende con la práctica, al principio tenemos que controlar al bebé recién nacido, que es tan frágil, que intentamos hacerlo con tanto cuidado que nos resulta imposible ya que no tenemos más que dos manos, es importante la firmeza en las manos.

Cambio de pañales paso a paso:

  • No solo la higiene del bebé es muy importante, por ello debemos lavarnos las manos antes de empezar el cambio.
  • Situamos al bebé encima de la colchoneta del cambiador boca-arriba.
  • Quitamos los sticks del pañal sucio, los pegamos a si mismo para que no se nos pegue en las toallitas o en otros lados.
  • Retiramos el pañal con una mano (frotando el culete suavemente), con la otra mano le sujetamos las piernas por los tobillos hacia arriba.
  • Doblamos el pañal usado y lo tiramos al recipiente que tengamos destinado para los pañales.
  • Sujetándole las piernas, le limpiamos con la otra mano con la toallita. (a las niñas hay que limpiarlas de adelante hacia atrás, para evitar las infecciones de vagina.)
  • Aplicar la crema hidratante (no siempre, sino cuando lo necesite.)
  • Cogemos el pañal nuevo y lo situamos debajo del culete, con la parte que tiene los stickers.
  • Doblamos el pañal y pegamos los stickers. Hemos cambiado el pañal al bebé.
  • Ya tenemos al peque listo. Podemos limpiar el cambiador para la próxima vez.
http://www.guarderiasalamanca.com/blogs/como-cambiar-el-panal-a-un-bebe/

No hay comentarios:

Publicar un comentario