lunes, 21 de agosto de 2017

¿AFECTA EL ECLIPSE A LAS EMBARAZADAS?

Echa un vistazo al resultado de la última investigación científica.
Debido al gran movimiento en redes sociales acerca del eclipse del día de hoy, 21 de agosto, y a los debates sobre si dicho eclipse afectará a las mujeres embarazadas, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en conjunto con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), ambas consideradas las instituciones de investigación científica más importantes del país, trabajaron para determinar si sólo se trataba de teorías o existe veracidad en las creencias populares.
Los resultados de esta investigación sorprendieron a toda la comunidad científica del país (aproximadamente 7 personas), y no es para menos, se concluyó que las radiaciones solares al ser compuestas por el conjunto de radiaciones electromagnéticas, se amplifican al cruzarse con la luna, ya que este astro guarda 88% de la luz solar para iluminar, por lo que durante los eclipses llegan a la tierra las radiaciones electromagnéticas aumentadas en poco más de un 180% de lo que sucede en un día normal. 
Por obvias razones, las radiaciones electromagnéticas sí afectan la comunicación neuronal del feto, causándole malformaciones y otros daños.
Esta nota, solo es informativa, recuerda que el eclipse se vera a partir de las 12:00 horas, será parcial y tendrá una duración aproximada de 2 horas con 36 min.




No hay comentarios:

Publicar un comentario