Las embarazadas afiliadas al IMSS podrán traspasar hasta cuatro semanas del periodo de incapacidad por maternidad prenatal al posnatal; entre otros cambios.
Por primera vez, las embarazadas afiliadas al IMSS podrán traspasar hasta cuatro
semanas del periodo de incapacidad por maternidad prenatal al posnatal, lo cual les permitirá pasar más tiempo con su bebé.
También se eliminaron visitas inútiles a clínicas y hospitales para las trabajadoras que se atienden con médico particular, detalló el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola.
Desde el 1 de julio está disponible ese nuevo beneficio, para lo cual las trabajadoras solo tendrán quenotificar a su patrón el uso que harán de las 12 semanas de incapacidad materna que por derecho les corresponde.
En el auditorio Roberto Calleja del instituto, Arriola destacó que las nuevas reglas para la expedición de dichas incapacidades benefician a 273 mil mujeres derechohabientes que anualmente solicitan esta prestación médica.
Ahora se expedirá un certificado único de incapacidad, en lugar de dos, por 84 días, para lo cual las interesadas deberán acudir en la semana 34 de gestación a su unidad médica para realizar el trámite, añadió Arriola Peñalosa.
Las reglas:
A partir del 1 de julio pasado, ya no es obligatorio para las mujeres tomar seis semanas previas al parto y seis semanas después. Ahora, podrán traspasar de 1 hasta 4 semanas del periodo prenatal al postnatal, lo que incrementará en 66% el tiempo que pasan con sus bebés, con los beneficios que esto implica para la lactancia materna.Para realizar la transferencia de semanas, las aseguradas deberán contar con el consentimiento del patrón y con la autorización del médico del Instituto.
Antes se exigían a las mujeres dos certificados y ahora se emitirá uno solo por hasta 84 días, que ampara los periodos prenatal y postnatal.
Las aseguradas que decidan atender su parto fuera del IMSS sólo tendrán que presentarse una vez, dentro de la semana 34 de su embarazo, con la interpretación de un ultrasonido reciente, es decir, de una antigüedad menor a 5 semanas. Esta medida beneficiará a alrededor de 75 mil aseguradas al año y liberará aproximadamente 400 mil consultas para el resto de la población derechohabiente.
Para mayor información sobre este tema, ingresa a www.imss.gob.mx/maternidad.
Fuente: Alto Nivel con información de Notimex
Foto: amimoda.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario