martes, 12 de julio de 2016

El ultrasonido se usa durante el embarazo para monitorear el 

crecimiento del bebé y así poder detectar anormalidades físicas.


El ultrasonido usa ondas sonoras que producen una imagen del interior de alta frecuencia y sus ecos para crear imágenes en movimiento tridimensionales (3D) o en cuatro dimensiones (4D) de una parte de su cuerpo. 


Hay diferentes motivos para realizar los ultrasonidos durante diferentes etapas del embarazo. Durante el embarazo, es muy probable que le ofrezcan al menos dos exploraciones - una 'ecografía para determinar la edad gestacional' destinada a comprobar la fecha de parto, y una 'exploración de anomalía fetal' para comprobar que su bebé se está desarrollando normalmente. Se le podrían indicar exploraciones adicionales si tiene un mayor riesgo de problemas de salud o tiene antecedentes familiares de ciertas condiciones médicas que puedan afectar su embarazo.

Ecografía para determinar la edad gestacional

Generalmente se le ofrecerá un ultrasonido entre las semanas 10 y 14 del embarazo para confirmar cuándo nacerá su bebé. Conocer la edad gestacional de su bebé puede ayudar a monitorear los eventos importantes de su embarazo. Este examen exploratorio también le dirá si usted está esperando más de un bebé. Si le practican el examen exploratorio entre las semanas 11 y 13 del embarazo, también se puede determinar si su bebé padece de síndrome de Down.

Examen exploratorio de anomalías fetales

Generalmente se le ofrecerá un ultrasonido entre las semanas 18 y 20 del embarazo para chequear el desarrollo del bebé. Durante este examen exploratorio, su obstetra o auxiliar de ecografía buscará las anormalidades. Se revisarán el corazón, el cerebro, los riñones, el hígado y la columna vertebral, y se medirán los brazos, las piernas y la cabeza.
En este examen, el ecografista también revisará la posición de la placenta, la cual suministra nutrientes vitales y sangre oxigenada a su bebé. Si la placenta se encuentra en una posición inusualmente baja en la matriz, se le llama placenta previa. Generalmente esto se resuelve antes de nacer el bebé, pero en caso contrario, podría necesitar someterse a un parto por cesárea (una operación para dar a luz a su bebé a través de su barriga).

Otros ultrasonidos en el embarazo

El utrasonido puede utilizarse para otros procedimientos que se le indicarán durante el embarazo. Por ejemplo, su obstetra o ecografista pueden utilizar una ecografía para guiar una aguja fina a través del abdomen para tomar una muestra del líquido amniótico que rodea al bebé para una prueba de amniocentesis o para la obtención de muestras de tejido de la placenta para el muestreo de vellosidades coriónicas.
Es posible que le hagan otros ultrasonidos durante el embarazo si sus exámenes exploratorios de rutina o citas prenatales sugieren que pudiera haber un problema con su bebé o la placenta. Por ejemplo, le podrían hacer más ecografías si:
  • la ecografía para la detección de anormalidades fetales muestran que usted tiene placenta previa
  • padece de diabetes y tiene riesgo de dar a luz un bebé grande para la edad gestacional
  • la partera piensa que su bebé esta presentado de nalgas (nalgas abajo y no cabeza abajo)
  • usted tiene sangrado vaginal

Ultrasonido doppler

El ultrasonido Doppler controla el flujo en los vasos sanguíneos y, en ocasiones, se utiliza para comprobar el funcionamiento de su placenta, ya que esto puede afectar el crecimiento y el desarrollo del bebé. Esta no es una prueba de rutina, solo se hace si su obstetra o partera piensa que pudiera haber un problema con la placenta.

Ecocardiograma fetal

El ecocardiograma fetal es un tipo de ultrasonido Doppler realizado por un especialista para examinar el corazón de su bebé antes del nacimiento. Generalmente se hace alrededor de las semanas 18 a 23 mediante un examen exploratorio del abdomen. El ecocardiograma fetal se realiza solo si un examen exploratorio de rutina muestra anormalidades, o si su bebé tiene riesgo de tener problemas del corazón, como una cardiopatía congénita.

QUÉ SUCEDE DURANTE UN ULTRASONIDO

Un ultrasonido normalmente dura entre cinco y 15 minutos. Un ultrasonido Doppler o ecocardiograma fetal pudiera demorar más, según el tipo de investigación.
El escáner de ultrasonido se parece un poco a un sistema de computación para el hogar. Incluye un disco duro, un teclado y una pantalla. El obstetra o ecografista sostendrá un sensor que emite ondas sonoras y capta los ecos resultantes. Estas imágenes se actualizan constantemente, de modo que el examen exploratorio puede mostrar los movimientos de su bebé.
Se le puede hacer el ultrasonido a través de su vagina o abdomen, dependiendo de cuántas semanas de embarazo tenga. Tanto el ultrasonido para determinar la edad gestacional como el que detecta anomalías fetales son generalmente exámenes exploratorios abdominales.

Examen exploratorio vaginal

Este método se usa si el examen exploratorio se hace en los primeros meses del embarazo (antes de aproximadamente la semana 12) cuando el embrión es muy pequeño. En esta etapa, el examen exploratorio vaginal da una vista mejor en comparación con uno abdominal.
Se le pedirá acostarse boca arriba y el médico o ecografista insertará cuidadosamente un sensor lubricado (del tamaño de un tampón) en la vagina. Generalmente el sensor se cubre con un condón. Dígale a la persona que la examine si usted padece de alergia al látex, de modo que se use un condón adecuado.

Examen exploratorio abdominal

Este método se usa normalmente en exámenes exploratorios después de la semana 10 del embarazo.
Se le pedirá que se acueste boca arriba. El ecografista u obstetra frota un gel transparente en la piel de la parte baja del abdomen. El gel permite que el sensor se deslice fácilmente sobre su piel y ayuda a producir imágenes más claras. El sensor se sostiene firmemente contra su piel y se mueve sobre la superficie. Si mira a la pantalla, verá la imagen de su bebé.
Al terminar el examen exploratorio, puede regresar a su hogar. Se conservarán copias permanentes del examen exploratorio en la computadora, en un disco o impresas. El obstetra o ecografista podría darle una copia impresa del examen exploratorio para que se la lleve después de hacerse sus exámenes de rutina. Algunos hospitales y clínicas guardan los exámenes exploratorios en un DVD para que usted se los lleve – pida más información a su obstetra o ecografista.
El examen de ultrasonido no causa dolor y es seguro. No emplea radiaciones ni tiene efectos dañinos sobre su bebé. Su uso se considera seguro durante el embarazo.
Fuente: bupasalud

No hay comentarios:

Publicar un comentario