miércoles, 21 de mayo de 2014

¿Se puede beber té durante el embarazo?

¿Se puede beber té durante el embarazo?


Entre las prohibiciones con las que te encuentras cuando te quedas embarazada está la de tomar té. Sin embargo, no todos los tipos de té son perjudiciales, algunos, de hecho, son muy beneficiosos durante estos meses. Pero debes saber cuáles se pueden tomar y cuáles no.


¿Por qué el té puede ser malo?
Tomarse una taza de té, sea el que sea, no tiene por qué ser perjudicial para la gestación, pero hay que tener cuidado con los ingredientes de algunos tés ya que pueden causar problemas durante el embarazo, especialmente si se toman en exceso.
El principal problema de estos tés es que pueden estimular el útero, provocando contracciones y, como consecuencia, un aborto espontáneo o un parto prematuro.
Entre los tés no recomendables en esta etapa están los de anís, gatera, negro, earl gris, darjeeling, hierba de San Juan, ginseng, popotillo, muérdago, efedra, camomila, manzanilla, flor de jamaica, marrubio, té de labrador, raíz de regaliz, poleo, hojas de frambuesa, romero, salvia, ortiga, mielenrama.
El romero o la salvia, por ejemplo, que se usan para condimentar ciertas comidas, sí las puedes tomar como condimento ya que las cantidades que se usan al cocinar son muy pequeñas. Al hervir cualquier hierba y dejarla reposar, se concentran sus químicos, por eso sus dosis en un té son mucho mayores y pueden resultar peligrosas. 
También puedes seguir tomando alimentos que estén condimentados con hierbas, como el romero y la salvia, porque las cantidades que se usan en las comidas son mucho más pequeñas que las que se usan en tés. De hecho, el proceso de hervir las hierbas en una infusión, o de echarlas en agua muy caliente y dejarlas reposar, concentra los químicos en las hierbas. Por eso la dosis que tomas en un té es más grande.
Tampoco se deben tomar durante la lactancia ya que pueden afectar al bebé.
En cuanto al té verde, no se recomienda porque contiene grandes cantidades de cafeína y reduce la absorción de ácido fólico. Sin embargo, tomado con moderación, solo de vez en cuando, ayuda a regular el azúcar en sangre y así a evitar el desarrollo de diabetes gestacional y controlar los niveles de colesterol.
Tés beneficiosos en la gestación
Otros tés, sin embargo, pueden aportar muchos beneficios a tu organismo durante el embarazo, siempre bebidos con moderación. Por ejemplo, el té de rooibos contiene antioxidantes que estimulan el sistema inmunológico. El té de jengibre o el té de menta ayudan a reducir las náuseas. El té de ortiga contiene altos niveles de hierro, magnesio y calcio. El té de bayas ayuda al útero a prepararse para el parto y previene las hemorragias, además de aportar calcio y magnesio, pero solo se debe tomar en el último trimestre.
Otros tés recomendables son el té blanco y el té de jazmín.
Como consejo final, nunca dejes mucho tiempo la bolsa o las hierbas en el agua caliente, para evitar que aumenten los niveles de cafeína.




Fuente: http://www.todopapas.com/embarazo/alimentacion-embarazo/se-puede-beber-te-durante-el-embarazo-6086

No hay comentarios:

Publicar un comentario