Calendario de embarazo maya
Los antiguos mayas creían que podían predecir el sexo del bebé basándose en las fases de la Luna durante el momento de la concepción. ¿Quieres saber si esperas niño o niña antes de que una ecografía te lo diga? ¡Mira a la Luna!
Según la antigua civilización maya, era posible predecir el sexo de un bebé durante la gestación basándose en las fases lunares (Luna Nueva, Cuarto Creciente, Luna Llena y Cuarto Menguante) en el momento concreto de la fecundación.
Por ejemplo, si hay Luna Nueva o Cuarto Creciente en esos días, lo más probable es que sea niño. Mientras que si se produce con Luna Llena o Cuarto Menguante, hay más posibilidades de una niña.
Este método no tiene ninguna base científica, aunque es muy posible que acierte en muchos casos, dado que las posibilidades son solo dos.
Por lo tanto, si estás embarazada y aún no sabes el sexo de tu hijo, puedes intentar averiguarlo mediante el calendario maya. Cuando te hagan la ecografía de las 20 semanas, momento en el que se suele confirmar el sexo, podrás ver si ha acertado o no.
Según la antigua civilización maya, era posible predecir el sexo de un bebé durante la gestación basándose en las fases lunares (Luna Nueva, Cuarto Creciente, Luna Llena y Cuarto Menguante) en el momento concreto de la fecundación.
Por ejemplo, si hay Luna Nueva o Cuarto Creciente en esos días, lo más probable es que sea niño. Mientras que si se produce con Luna Llena o Cuarto Menguante, hay más posibilidades de una niña.
Este método no tiene ninguna base científica, aunque es muy posible que acierte en muchos casos, dado que las posibilidades son solo dos.
Por lo tanto, si estás embarazada y aún no sabes el sexo de tu hijo, puedes intentar averiguarlo mediante el calendario maya. Cuando te hagan la ecografía de las 20 semanas, momento en el que se suele confirmar el sexo, podrás ver si ha acertado o no.
Fuente: http://www.todopapas.com/fertilidad/fertilidad-en-la-mujer/calendario-de-embarazo-maya-4317
No hay comentarios:
Publicar un comentario