miércoles, 10 de mayo de 2017

¿Quieres embarazarte? atiende estos consejos

La preparación para concebir un hijo va mucho más allá de tomar una decisión responsable como pareja. Debes estar enterada de temas tan sencillos como el cuidado de tus dientes, hasta de las enfermedades que puedes contraer y su impacto en tu embarazo e hijo.

“Si estás tratando de quedar embarazada o simplemente lo piensas, es bueno iniciar preparándote en varios aspectos. La salud y la atención médica antes del embarazo se concentran en cosas que puedes hacer para aumentar las probabilidades de tener un embarazo y un bebé sanos”, asegura Jaime Andrés Olivos, ginecólogo y obstetra.
Según el experto, a algunas mujeres les toma unos pocos meses preparar su cuerpo para el embarazo, pero otras pueden demorar más. Ya sea su primer, segundo o tercer bebé, las siguientes medidas son importantes para ayudarte:
1.- Elabora un plan de vida reproductiva y empieza a desarrollarlo: ¿cuándo quedar embarazada?, ¿cuándo suspender tu método de planificación? y ¿qué días solicitarías para tu licencia de maternidad?
2.- Antes del embarazo, habla con tu médico sobre la atención anterior al mismo.
3.- Revisa tus antecedentes médicos personales y familiares, y sobre cualquier afección que tengas en la actualidad, que podría afectar incidir en el desarrollo de tu embarazo. También comenta si han existido  problemas con embarazos previos, medicamentos que tomes, enfermedades crónicas o recientes, infecciones y vacunas que puedas necesitar para prevenir ciertas patologías.
4.- Visita a tu odontólogo, para que revise, prevenga y mejore tu salud oral, que puede afectarse durante tu embarazo.
5.- Revisa tu estilo de vida, y suspendan en pareja cigarrillo y alcohol, así como el consumo de cafeína.
6.- Relájate y retírate de ambientes estresantes, disminuye el ritmo de trabajo, y realiza algunos ejercicios físicos y antiestrés.
7.- Trata de mantener un peso saludable, mejorando tus hábitos alimenticios.
8.- Aprende a tener una buena salud mental en tu forma de pensar y de interactuar con los demás, y sobre la manera como enfrentas la vida para lograr un mayor bienestar y autovaloración. Los cambios psíquicos de las embarazadas pueden pasar de la euforia extrema al llanto fácil.
9.- Debes iniciar el consumo de ácido fólico, de acuerdo con lo que te índice el médico. Consume alimentos que contengan esta vitamina como las verduras de hoja verde, legumbres, naranjas o cereales, que servirá para el desarrollo del sistema nervioso del bebé.
10.- Revisa tu esquema de vacunación
11.- Planea tu situación económica, ya que se estima que la llegada de un bebé supone incrementos en los gastos, que serán mayores durante el embarazo y el primer año de vida, de tal manera que no está de más empezar a ahorrar unos meses antes.
Fuente: abcdelbebé

No hay comentarios:

Publicar un comentario