viernes, 12 de mayo de 2017

Protégete y asegura un buen embarazo

Adriana Martínez Álvarez, bacterióloga, especialista en Calidad, presidenta de la Asociación de Bacteriólogos Javerianos y miembro de la junta directiva del Colegio Nacional de Bacteriólogos te comparte otras recomendaciones:
1.- La mujer que esté planeando un embarazo debe, en primer lugar, asistir a una consulta con su ginecólogo para que le ordene los exámenes pre-conceptivos, como son: cuadro hemático, glicemia, parcial de orina y perfil inmunológico para determinar los niveles de anticuerpos frente a rubeola, herpes, toxoplasma, hepatitis B, VIH entre otros. De igual forma se verificará si la futura madre tiene completo su esquema de vacunación: tétanos, gripe, rubeola, hepatitis B y varicela.
2.- En especial por esta época, el mundo se ha visto impactado con el contagio del Zika una enfermedad que transmite el vector Aedes aegypti, un zancudo común en poblaciones que están por debajo de los 2.200 m sobre el nivel del mar. Esta enfermedad junto con el dengue y el chikunguña, que también transmite el insecto, puede traer graves consecuencias en tu embarazo y en el feto, así que es bueno prevenir su contagio con acciones como estas:
• Utiliza pantalón largo y camisa de manga larga
• Usa repelente varias veces al día
• Evita que el agua se acumule en cualquier lugar
• Fumiga el área vivible 
•  Mantén tanques y albercas tapadas para evitar que el mosquito coloque sus huevos allí.

Fuente: abcdelbebe

No hay comentarios:

Publicar un comentario