La organización del Baby Shower por parte de algunas de las personas más cercanas a la mamá, como todo evento, requiere ganas, tiempo para dedicar y por sobre todas las cosas… mucha imaginación y creatividad!
Son infinitas las alternativas que se pueden tomar para festejar esta reunión entre las personas más allegadas a la mamá, por eso aquí te presentamos una lista de las cuestiones básicas que se deberán tener en cuenta:
- En general, el Baby Shower se acostumbra realizar en el último mes del embarazo.
- En general, la o las encargadas de la organización son: la madre de la futura mamá, la hermana (si existe) o la mejor amiga.
- Para fijar el día y la hora se deberá consultar primero a la/los agasajados.
Esto determinará el carácter que tendrá la reunión y por lo tanto, la gastronomía:
- Brunch (mezcla de desayuno breakfast con lunch, almuerzo).
- Almuerzo
- Té
- Cena
-Para confeccionar la lista de invitados es fundamental definir primero el presupuesto del que se va a disponer (por el tema de la cantidad de invitados) y si se va a agasajar sólo a la futura mamá o a la pareja, en este último caso sería una lista mixta.
Las tarjetas de invitación deberán enviarse con tres o cuatro semanas de anticipación para no tomar a nadie por sorpresa!
- Las invitaciones podrán ser manualidades hechas por la/s propias organizadora/s o ser compradas en alguno de los negocios que hoy en día se encargan de todo lo que tiene que ver con eventos-reuniones.
- Las invitaciones tendrán que precisar el sexo del bebé (si es que se conoce). Esto servirá de ayuda a la hora de comprar el regalo.
Para la decoración hay muchas opciones:
- Utilizar los colores del sexo del niño que está por nacer (en caso de que se conozca)
- Hacer centros de mesa y souvenirs con los símbolos típicos del nacimiento: mamadera, chupete, pañales, escarpines, peluches, baberos, etc. o con las flores de la estación que resultaría una opción más neutra pero muuuuy fresca.
- Colocar guirnaldas y globos de colores vivos.
Tomar un tema que sea el eje central de la reunión tanto en la decoración como en los regalos.
Aquí planteamos algunas ideas.
Pañales, pañales
Los pañales pueden ser el tema: invitaciones y decoraciones, pañales por todos lados.
En la invitación, enfatizar que trayendo un paquete de pañales se participará de un sorteo de una importante canasta.
La futura mamá estará agradecida por no tener que comprar pañales durante un tiempo! y los invitados estarán felices de no haberse tenido que romper la cabeza para conseguir el regalo perfecto.
Ropa y accesorios para el bebé
La vestimenta puede ser el tema:
Invitaciones y decoración aludiendo al tema.
Alentar a los invitados a llevar estos regalos.
La mamá se quedará más que feliz con el nuevo gurda-ropa de su bebé!
Tomar un baño
Todo lo relativo al baño del bebé puede ser motivo de tema, decoración, invitaciones y regalos. Se puede llenar el lugar con patos burbujas, bañeras de plástico llenas de artículos para el baño!.
Floral si es niña
Si la futura mamá está esperando una niña y el clima acompaña, no dudes en hacer un baby shower floral. Es fácil de hacer y no tiene por qué ser aburrido o poco original. Por ejemplo, puedes hacer flores con diversos globos, no solo hacer centros de mesas florales. Son miles las opciones, y lo bueno es que lo puedes hacer tanto en el interior como en el exterior.Deportivo si es niño
Planifica un baby shower deportivo de acuerdo al deporte favorito del padre del bebé. Puede ser algo que jugaba cuando era pequeño o un deporte que le gusta mirar por televisión. Algunas opciones posibles son el Béisbol, Fútbol, Basketball o Futbol Americano.
Safari
Realiza el Baby Shower de tu bebé con la temática Safari. Puedes utilizar distintos animales salvajes, o si te interesa escoger solo uno. Lo primero que debes buscar es un espacio al aire libre o con secciones al aire libre, esto te ayudará bastante con el espíritu naturaleza del Baby Shower. Queda muy bien cuando aún no sabes el sexo del bebé!
Ecológico / Verde
Haz invitaciones electrónicas o elaboradas con papel reciclado, puedes obsequiar recuerdos biodegradables como plantas pequeñas. Es un buen símbolo ya que es un bebé que tus invitados tendrán que cuidar como lo harás tú con tu angelito.
Olvídate del plástico y las envolturas: escoge un refrigerio orgánico y natural como frutas, alquila vasos, cubiertos y platos, no utilices plástico para servir la comida.
No te hagas bolas con la decoración, pon fotografías familiares, juguetes o ropita de bebé.
Busca un lugar como un parque, jardín o un lugar al aire libre donde la naturaleza esté presente.
Pide que los obsequios sean sin envolturas, si prefieren pueden utilizar bolsas reciclables. Elabora una lista de cosas que necesites para que no te regalen cosas que puedan chocar con tu estilo ecológico.
No te olvides de colocar basureros para clasificar la basura en desechos orgánicos, plástico y vidrio.
¿Qué tal algún juego? espera nustra segunda parte del artículo...
Fuente: tu bebé y tu, imujer y Nuestros hijos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario