sábado, 26 de septiembre de 2015

¿Qué hacer en caso de sismo con un bebé?


En caso de sismo lo mejor es tener un plan de contingencia para proteger a tu bebé

Nadie sabe cuándo va a ocurrir un sismo, sin embargo, tú y tu familia pueden prepararse para reaccionar de la mejor manera ante esta clase de eventos naturales.


Toma en cuenta los siguientes elementos para armar tu kit de emergencia portátil que incluye todo lo que tu bebé puede necesitar en estos casos.

-Leche de fórmula: probablemente tu peque solo tome leche materna, pero una situación de emergencia puede estresarte y esto dificulta que lo amamantes; salir con un bote de esta leche garantiza su alimentación básica en cualquier lugar.

-Básicos de higiene: una cantidad considerable de pañales, toallitas húmedas, pomada para las rozaduras y jabón deben estar en un tu kit.

-Primeros auxilios: vendas, gasas, curitas, tijeras y alcohol para curar una herida leve con facilidad.

-Medicinas: si tu bebé padece alguna enfermedad crónica, lleva el medicamento que toma, al menos para 7 días.

Que-hacer-en-caso-de-sismo-con-un-bebe-sept2015-2


-Ropa: un par de mudas completas (playeritas, pantalones, y calcetines), un par de zapatos y accesorios para el frío como guantes y una frazada.

-Documentos oficiales: originales y un juego de copias del acta de nacimiento, CURP, cartilla de vacunación y pasaporte.

-Juguetes: elige algún muñeco o libro para colorear que sean prácticos para que bebé se entretenga.

Completa tu kit para la familia con un radio de pilas (AM/FM) comida enlatada y productos con larga conservación como pastas y semillas. Es importante que lleves agua embotellada que no tenga más de 6 meses almacenada (etiquétala para facilitar esta tarea) ¿Ya tienes el tuyo? 

Fuente: Padres e Hijos
Foto: Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario