jueves, 10 de septiembre de 2015

Lo básico para esterilizar los biberones

esterilizar-biberones
Aunque lograr que los biberones queden limpios puede parecer un trabajo complicado con todas las bacterias y microorganismos que están esperando “atacar”, existen formas muy sencillas para sentirte segura de su higiene y de la salud de tu bebé.
Deben esterilizarse después de cada toma y cuando son nuevos, antes del primer uso
Es indispensable que te laves bien las manos y cuides que la superficie en donde los seques esté perfectamente limpia y  libre de gérmenes
Antes de esterilizarlos debes lavarlos con agua y jabón usando una escobeta que solamente utilices para ellos
Una vez limpios y secos, puedes empezar con el proceso de esterilización con cualquiera de estos dos métodos:

Hervir en agua
Debes meter todas la partes del biberón por separado -nunca armado- dentro de una cacerola, olla o cazuela y cubrir con agua, cuidando que no sea demasiada y se derrame al momento de hervir. Déjalos hirviendo durante 10 minutos y retíralos del fuego. Una vez que baje un poco la temperatura sácalos utilizando unas pinzas o una cuchara y colócalos en el escurridor de trastes -totalmente limpio-2. Esterilizadores eléctricos y de microondas
Este tipo de esterilizadores tienen una capacidad desde 4 hasta 8 biberones en promedio. Su tiempo de proceso puede durar sólo 2 minutos y si no se abre la tapa, el contenido se mantiene esterilizado hasta por 24 horas. Incluso, existen algunos que cuentan con apagado automático
Cuando tu bebé tiene más de cuatro meses, no es necesario que la esterilización sea tan constante y, en algunas ocasiones, basta con lavarlos. Esto depende de las condiciones de su desarrollo y necesidades específicas

Fuente: bbmundo

No hay comentarios:

Publicar un comentario