Un embarazo anembriónico consiste en un ovulo fertilizado, el cual se adhiere a la pared del útero, pero el embrión no logra desarrollarse. Este tipo de embarazo se produce en el primer trimestre, sin embargo algunas anomalías cromosómicas ocasionan que el cuerpo de la mujer aborte de manera natural.
Si una mujer experimenta calambres abdominales menores, sangrado vaginal, falta de periodo y si una prueba de embarazo sale positiva en el momento en que sienta estos síntomas, entonces, podría tener síntomas de un aborto involuntario.
Muchas mujeres se preguntaran, ¿Cómo se puede prevenir un embarazo anembriónico?. La única forma de prevenir un embarazo de este tipo es descartando problemas de tiroides y páncreas o realizando un estudio citogénico en los futuros padres.
CAUSAS DE UN EMBARAZO ANEMBRIÓNICO.
Un embarazo anembriónico es la causa de casi el 50% de los abortos involuntarios en los primeros trimestres y es el resultado de ciertos problemas cromosómicos, los cuales son las estructuras que trasportan los genes. Esto quiere decir que el cuerpo de una mujer reconoce cromosomas fuera de lo normal en el feto y por naturaleza no se debe continuar con el embarazo porque el feto no se desarrolla normalmente. Esto puede ser provocado por la mala división de células, o por el huevo y espermatozoide de mala calidad.
Las mujeres que sufren de un aborto involuntario no se dan cuenta que han paso por una fase muy temprana del embarazo, debido a que los periodos menstruales vuelven a la normalidad. Pero si se sospecha o se tienen los síntomas antes descritos, es necesario hacerse un examen especial para poder diagnosticar un embarazo anembriónico, y la forma de hacerlo es realizando una ecografía para así asegurarse que la matriz este vacía.
RIESGOS DE UN EMBARAZO ANEMBRIÓNICO
El principal riesgo de un embarazo anembriónico es principalmente la angustia mental que ocurre cuando la mujer esta o estaba embarazada. Cuando ocurren muertes de huevos con frecuencia pueden demostrar problemas genéticos o físicos en los padres. Este tipo de problemas suele ocurrir más a menudo en mujeres mayores de edad, lo cual puede provocar que los niños tengan trastornos genéticos, tales como el síndrome de Down.
Cuando se tiene un embarazo anembrionado, se sufre el fracaso del embarazo temprano, es decir un aborto involuntario dentro de las veintes semanas o lo que los médicos llaman en el primer trimestre del embarazo.
Cuando una mujer ha recibido un diagnóstico de un embarazo anembriónico y sufre de un aborto involuntario, es importante que asista al médico inmediatamente. Ciertas mujeres tienen que someterse una dilatación y curetaje, este procedimiento quirúrgico se basa en hacer que se dilate el cuello del útero y se eliminen los contenidos del útero. También pueden usar un medicamento llamado misoprostol de manera ambulatoria, para que puedas expulsar los tejidos, aunque este proceso puede durar varios días. Además puede provocar efectos secundarios y hemorrágicos, así como dolorosos calambres.
Cuando una mujer sufre de un embarazo anembriónico y quiere embarazarse nuevamente, debe esperar por lo menos 3 ciclos menstruales para garantizar que no tenga problemas en el proceso de gestación del nuevo bebé.
Fuente: Astook
No hay comentarios:
Publicar un comentario