miércoles, 26 de agosto de 2015

Cambios en el cuerpo después del parto

La mayoría de las alteraciones físicas remiten solas en unos meses, otras huellas son más difíciles de borrar y precisan cuidados específicos para desaparecer por completo y la realidad es que algunas cosas nunca volverán a ser como antes...




Manchas en la piel


Causa. Los cambios hormonales del embarazo pueden oscurecer la piel en torno a la nariz y la boca (máscara del embarazo) y/o provocar la aparición de una sombra que recorre el abdomen verticalmente ( línea alba).

¿Cuándo desaparecen? A las pocas semanas del parto, siempre y cuando la embarazada haya tomado precauciones con el sol.

Medidas que ayudan. Algunas manchas de la cara pueden resistirse. Para evitar que se oscurezcan más, es importante aplicarse crema con protección solar total antes de salir a la calle.


Pancita abultada


Causa. Durante el parto se pierden entre cinco y siete kilos, pero el abdomen seguirá inflamado hasta que el útero y los demás órganos afectados por la gestación vuelvan a su tamaño y ubicación habitual. Al final del embarazo el útero era más grande que un balón de fútbol y ahora tiene que quedarse tan pequeño como una pera.

¿Cuándo desaparece? Aproximadamente a los 40 días del parto vaginal(tarda más timepo en caso de cesárea).

Medidas que ayudan. Dar el pecho lo antes posible, ya que la lactancia libera oxitocina, una hormona que ayuda a que se contraiga el útero. También es útil hacer ejercicio para recuperar el tono muscular del abdomen.


Llantitas


Causa. Aunque la mujer se haya cuidado durante la gestación y tan sólo haya ganado los kilos estrictamente necesarios (correspondientes al peso del feto, líquido amniótico, placenta e incremento de volumen sanguíneo), el cuerpo cambia para albergar al bebé y necesita algún tiempo para recuperarse.

¿Cuándo desaparecen? Pueden transcurrir nueve meses, un año, o incluso más tiempo hasta que la silueta vuelva a ser la misma. 

Medidas que ayudan. Los especialistas recomiendan esperar al menos dos meses para iniciar un régimen suave. Cuando se abandone la lactancia se puede realizar una dieta de adelgazamiento más severa que permita perder un par de kilos al mes. El ejercicio también ayuda, pero antes de empezar a hacer abdominales es importante asegurarse de que el periné está totalmente recuperado.


Incontinencia urinaria


Causa. Los músculos del suelo pélvico (periné) que sostienen el aparato genito–urinario se resienten durante el embarazo y el parto. Por eso algunas mujeres sufren pequeños escapes de orina o tienen dificultad para contener los gases en el pos-parto.

¿Cuándo desaparece? Si durante el embarazo se han realizado ejercicios para fortalecer el periné, las molestias remiten en unos 15 días. Si no se han hecho o el parto ha sido con fórceps o ventosa puede durar varias semanas.

Medidas que ayudan. Trabajar el periné cuanto antes con los ejercicios de Kegel, que consisten en contraer y relajar los músculos que rodean la vagina y el ano. Deben repetirse tres veces al día en series de 10 en cualquier postura. Hay que adoptarlos como una práctica cotidiana para toda la vida.


Senos más pequeños


Causa. Las mamas no tienen una estructura anatómica que las sustente. El aumento de tamaño que experimentan con el embarazo y la lactancia, seguido de la reducción que acusan durante el destete, puede hacer que pierdan consistencia y parezcan más pequeñas. Cuando ya no hay nada de leche, algunas mujeres pueden quedarse como una tabla. Es un proceso normal y pasajero.

¿Cuándo desaparecen? En unos pocos meses los pechos vuelven a crecer e incluso suelen ser algo mayores que antes de la gestación.

Medidas que ayudan. Usar crema anti-estrías, para evitar que estas aparezcan con el cambio de volumen, y hacer ejercicios para fortalecer los músculos pectorales.


Sin importar cuánto pueda cambiar tu cuerpo o tus hábitos, la llegada del tu bebé superará todo.


Fuente: Padres e hijos
Foto: Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario