Aquí entre nos: qué sí y qué no decir a las nuevas madres
“No existe la madre perfecta, pero hay un millón de maneras de ser una buena madre.”
Jill Churchill
Es de llamar la atención que cuando estamos embarazadas o bien, cuando estamos por tener o acabamos de tener un bebé, recibimos cualquier cantidad de consejos y opiniones de otras personas y muchas de esas veces ni siquiera los solicitamos. Otras ocasiones, somos nosotras mismas quienes expresamos esas opiniones o damos nuestro consejo a quienes esperan un bebé o acaban de tener uno; y es que parece que existe la irresistible tentación de compartir nuestras experiencias personales con quienes creemos están pasando o están a punto de pasar por lo mismo que nosotros.
Es importante reconocer que el embarazo y el post parto son momentos en nuestras vidas en los que somos especialmente sensibles y vulnerables pues no solo nuestro cuerpo se ha transformado, también nuestra mente y nuestras emociones y cuando ha nacido nuestro bebé, nuestro cuerpo se ha abierto, se ha expandido nuestro corazón y en esa apertura cabe todo el amor inmenso por un hijo, pero también hay espacio para los miedos y las preocupaciones. Así resulta que es mucho lo que escuchamos y mucho lo que decimos y como hablar no es un acto inocente, gran parte de ese “decir” causa impacto a quien lo escucha, a veces positivo, a veces no tanto, por eso es importante reconocer que las palabras tienen poder y que atrás de ellas además, siempre hay una intención, con lo cual, les comparto lo que en mi experiencia de Doula y de mamá he identificado que no debemos decir a otras mujeres embarazadas o que han tenido un bebé y lo que sí suma cuando hay una buena intención detrás de nuestras palabras…
No hay comentarios:
Publicar un comentario