El
someterse a una cesárea no es lo mismo que un parto natural con lo
que requiere de una serie de cuidados especiales debidos a la cicatriz,
que empiezan desde que acaba la cesárea en el hospital
y después un periodo de recuperación en casa.
Problemas tras la cesárea.
Después
de una
cesárea solemos
encontrar algún problema más debido a la intervención quirurgica. Los dos
principales problemas son:
- Que duela la cicatriz del
corte. Una vez acabada la operación cuando desaparece la anestesia del
cuerpo, podemos empezar a sentir la cicatriz, la cual además de ser un
corte en la piel también se ha realizado en el útero, lo que puede
retrasar la cicatrización y aumentar el dolor al de otra intervención.
- La cesárea es una
intervención en el abdomen, lo que puede provocar otra serie de problemas
en el intestinos como la retención de gas o estreñimiento, lo que puede
causar otro tipo de molestias o dolores a la madre.
Los cuidados en el
hospital.
El
periodo de recuperación después de una cesárea programada empieza desde el momento que se
realiza la cesárea, como hemos comentado, una vez que pasa los efectos de la
epidural, es cuando la madre puede empezar a sufrir más molestias.
Los
médicos mantendrán una vía para poder suministrar los medicamentos necesarios
para poder mitigar las molestias y los dolores provocados por la cicatriz.
Algunos doctores mantienen durante 24 horas la sonda
vesical.
Normalmente
la retirada de la sonda suele provocar molestias, además de dificultades a la
hora de mear.
Recomendaciones para la recuperación.
- Al quitar la sonda, como
después de cada operación con anestesia se recomienda el eliminar toda la
orina posible, para así limpiar el organismo de restos de la anestesia,
aunque no es su única finalidad, el útero debe recuperar su forma y al
reducir el tamaño de la vejiga ayudaremos al útero a recuperarla, ya que
deja más espacio.
- Al principio la anestesia
nos limitará mucho los movimientos, aunque pasadas unas 8 horas es
recomendable empezar a ejercitar las piernas y cambiar de postura.
- Debemos empezar dando
algunos pasos por la habitación e ir caminando cada vez más hasta estar
segura de una misma cuando ya podremos asearnos nosotras mismas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario