viernes, 19 de julio de 2013

Cordón umbilical


 
 
El cordón umbilical está unido a la placenta, es el canal entre la madre y el bebé cuando está en el vientre. Estudiaremos sus principales funciones de vital importancia durante el embarazo y en algunos casos el cordón umbilical puede darnos complicaciones.

Que es el cordón umbilical.

Se trata de un tubito de unos 2.5 centímetros de grosor y de una longitud media de unos 55 centímetros. Aunque en algún caso puede ser prácticamente inexistente o incluso de 4 veces la media.

El cordón umbilical comienza en la placenta de la madre y se conecta por el ombligo del bebé.

El cordón está formado por:

  • 1 vena “vena umbilical” que al llegar al feto se separa en dos venas para llevar el oxigeno a diferentes partes del cuerpo.
  • 2 arterias “arterias umbilicales
  • Gelatina de Wharton: Es el tejido con el que está hecho el cordón umbilical, es un tejido gelatinoso.
  • Sangre.

Al no poseer nervios, el corte del cordón umbilical no produce ningún dolor.

Las funciones del cordón.

Podemos destacar tres funciones principales durante el embarazo, aunque actualmente se le ha encontrado numerosos usos, al encontrar células madre en el cordón umbilical, la placenta y la sangre de estas zonas.

  • El cordón umbilical, es el canal por el cual se llevan las vitaminas y los nutrientes necesarios a través de las venas umbilicales del cordón, desde la madre al feto, este proceso es constante durante todo el embarazo.
  • El feto no puede respirar con lo que a través de la sangre introducida a través del cordón entra la parte necesaria de oxigeno para que el feto no necesite respirar.
  • Al igual que hace de canal de entrada de los nutrientes, vitaminas y oxigeno, también sirve para expulsar los residuos del bebé hacia la madre por la arteria umbilical, la madre recibe los residuos que expulsara junto a sus propios residuos. También es un proceso que se repite hasta dar a luz.

Aunque no es muy habitual el cordón umbilical puede traer una serie de complicaciones al feto o al bebé, actualmente, los médicos están preparados para detectar este tipo de problemas o enfermedades infantiles, antes de que sean peligrosas para el bebé.

No hay comentarios:

Publicar un comentario