Uno de los principales cambios que se presentan con el uso de éste farmaco son en el tamaño de los ovarios.
La metformina es un fármaco
sensibilizante a la insulina que últimamente se ha recetado para el tratamiento
de mujeres con Síndrome de Ovario Poliquístico, debido a que se piensa que la
resistencia a la insulina es probablemente un factor clave para contrarrestar
los quistes.
Según el Journal of Ovarian Research,
quienes consumen metformina durante al menos seis meses, presentan un cambio
considerable en el tamaño de los ovarios, se reduce su dimensión y en algunos casos logran dejar a un lado
problemas de anovulación.
"Después de seis meses de
tratamiento con metformina, la mitad de las pacientes permanecieron
anovulatorias, mientras que otras 10 volvieron a ovular, aunque aún con
problemas para concebir"
Las pacientes con Síndrome de Ovario
Poliquístico que participaron en este estudio , ingirieron 2 tabletas diarias
de 850mg, durante los 6 meses que duró el estudio.
Después de seis meses de tomar
metformina, en ambos grupos de mujeres tratados con síndrome de ovario
poliquístico, se presentó una mejora en los índices de resistencia a la
insulina. Se observó una reducción significativa en la dimensión de ovario en
el grupo ovulatorio.
Las pacientes con síndrome de ovario
poliquístico bajo administración de metformina demostraron un cambio en la
morfología ovárica, estrechamente relacionada con la respuesta ovulatoria.
Ciertamente, la metformina ejerce
acciones para regular el metabolismo de la glucosa-insulina, pero también
influye en la fertilidad de quien lo toma.
Fuente: bbmundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario