Una vez descubras que has conseguido quedar embarazada, tendrás que comenzar a seguir una serie de cuidados durante el primer trimestre de embarazo. Los cuidados en el embarazo son fundamentales para llevar un buen desarrollo del mismo y garantizar así tu bienestar en estos primeros meses de gestación. Aunque no podrás evitar sentir los típicos síntomas del embarazo, sí podrás poner en práctica algunos hábitos para mejorar tu vida de embarazada.
El primer trimestre de embarazo es el de los descubrimientos y la toma de conciencia de la vida que va formándose poco a poco en tu interior. Es recomendable que, además de confirmar tu estado con un test de embarazo, acudas al ginecólogo para que te realice una revisión médica y te informe de las pruebas médicas del primer trimestre de embarazo. Estos exámenes médicos ayudarán a saber las condiciones en las que empieza tu embarazo y prever cómo se va a desarrollar en los próximos 9 meses.
Cuidados básicos del primer trimestre de embarazo
Durante las primeras semanas de embarazo puede que sientas mareos, náuseas y cansancio generalizado, síntomas que pueden perdurar a lo largo del primer mes de embarazo. Además, conforme vaya creciendo tu barriga comenzarás a sentir algunas molestias específicas, como hinchazón y pesadez de piernas, sangrados, dolores de espalda, etc. Por eso, es importante que empieces a seguir un ritmo de vida diferente al que llevabas cuando no estabas en cinta y cumplas con los cuidados básicos del primer trimestre de embarazo que te detallamos a continuación:
- Consulta con tu médico cualquier duda que tengas sobre el embarazo, su desarrollo y tu estado de salud y el de tu embrión.
- Practica ejercicio moderado a partir del segundo mes de embarazo, así te mantendrás activa y fortalecerás la musculatura. Evita los deportes de riesgo, con vibraciones o sobrecargas abdominales.
- Descansa el tiempo que necesites al día y duerme al menos 8 horas por la noche.
- Aumenta la fibra en tu alimentación para prevenir el estreñimiento (fruta, verduras, cereales integrales, patatas y legumbres).
Consejos para el primer trimestre de embarazo
- No te automediques: consulta con tu médico el consumo de medicamentos en el embarazo e infórmale de si estás tomando algún fármaco específico para alguna dolencia.
- No fumes ni bebas alcohol, ya que estarías aumentando el riesgo de padecer complicaciones durante tu embarazo, además de malformaciones en el feto y aborto espontáneo.
- Reduce el consumo de cafeína: trata de limitar la ingesta de bebidas con cafeína a menos de 200 mg por día, es decir, una taza de 300 ml de café, aproximadamente.
- Cuida la dieta: consulta con tu médico cuál debe ser tu alimentación durante el primer trimestre de embarazo. Tu doctor o nutricionista te indicará qué alimentos debes o no debes comer durante tu gestación. Además, se recomienda aumentar el consumo de ácido fólico durante esta etapa.
- Evita el estrés y el ajetreo diario: si vas a trabajar durante el embarazo, te aconsejamos que te lo tomes con calma y evites realizar grandes esfuerzos físicos durante tu jornada laboral.
Fuente: embarazo.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario