La mayoría de nosotras conocemos bien los métodos anticonceptivos, sus usos y contraindicaciones. Sin embargo, muchas mujeres se deciden a ser madres y de repente se desconciertan porque se dan cuenta que no tienen tanta información sobre concepción como imaginaban.
Aunque no sea un plan del presente, puede que en el futuro tú también pienses en ser mamá y en este sentido es muy importante conocer datos sobre la fertilidad femenina. Cuanta más información tengamos las mujeres en este respecto más rápido y más fácil será en general concebir un bebé.
1# Ácido fólico
El ácido fólico reduce en un 50% las posibilidades de que el bebé sufra malformaciones en el tubo neural. Este tipo de anomalías afectan el desarrollo del cerebro y de la médula espinal del bebé en formación. Puedes tomarlo en comprimidos o ingerirlo por medio de distintos alimentos; por ejemplo, jugo de naranja y avena.
2# Peso
Si bien no existe un “peso ideal” para todas las mujeres si resulta imprescindible destacar que tanto la obesidad como el bajo peso minimizan las posibilidades de concepción y aumentan los riesgos de padecer dificultades durante el embarazo. La mujer puede padecer alteraciones en el ciclo y en los niveles hormonales. Se recomienda llevar una dieta equilibrada y, en caso de que el embarazo no sea de riesgo, realizar ejercicio físico de manera regular.
3# El cigarro
Los profesionales de la salud afirman que fumar 10 cigarrillos al día reduce las probabilidades de embarazo en un 50%. Si ya estás buscando quedar embarazada lo mejor sería que dejes el cigarrillo porque no sabes exactamente en qué momento se dará la concepción. Se sabe que una de las etapas más críticas del desarrollo del embrión es la que comprende los 3 primeros meses (tiempo en el cual muchas mujeres ni siquiera saben que están embarazadas). Recuerda además que ser fumadora pasiva también puede perjudicar tus probabilidades de concebir un bebé.
4# El café
¿Tomas café a diario varias veces al día? Llegó la hora de despedirte de él o de optar por el descafeinado. La cafeína estimula la liberación de ácido en el estómago y provoca molestias estomacales. Además el consumo excesivo de cafeína (más de 3 tazas al día) duplica el riesgo de un aborto espontáneo y de retardo en el crecimiento intrauterino del feto.
5# Sexo seguro
Cuando se trata de fertilidad, hay que prestarle especial atención a las enfermedades de transmisión sexual. En el caso de que la mujer tenga alguna ETS el riesgo de padecer inflamación pélvica aumenta y, en consecuencia, puede tener un mal funcionamiento en las trompas de falopio. Las ETS son muchas veces la causa por la que muchas mujeres no quedan embarazadas simplemente porque desconocen que las tienen. En este sentido, es fundamental que siempre tengas sexo seguro, que utilices condones y que realices exámenes médicos de manera regular.
6# Diabetes
Cuando una mujer busca quedar embarazada resulta indispensable que tenga equilibrados los niveles de azúcar en sangre. Según distintos estudios científicos las mujeres insulino dependientes tienen hasta 6 veces más posibilidades de que el bebé sufra hipoglucemia.
7# Períodos irregulares
Un período irregular o la ausencia total de período reduce las probabilidades de embarazo. Por esta razón se recomienda tomar nota de los ciclos menstruales para estar al tanto de los cambios que vayan surgiendo a lo largo de los meses. El período puede ser irregular o faltar por varias circunstancias pero destacan los desórdenes alimenticios, la pérdida de peso extrema, el estrés, desequilibrios hormonales y algunos medicamentos.
8# Medicación
Si estás tomando medicación siempre es recomendable que consultes con tu médico para revisar que no esté contraindicada en casos de embarazo.
9# Sustancias peligrosas
Si tu pareja o tú misma trabajan en lugares en los que se manejan sustancias peligrosas lo recomendable es que cambien de trabajo o que modifiquen sus tareas. Algunas sustancias pueden afectar el desarrollo del embrión y la calidad del esperma.
10# Genética
Si bien existen numerosas formas de aumentar las probabilidades de quedar embarazada existe un factor que no se puede controlar: la genética. Este factor tiene un rol importante en el desarrollo de distintas enfermedades como los trastornos autoinmunes, la endometriosis y los desequilibrios hormonales. Como medio de prevención es fundamental que tu médico esté al tanto de aquellas enfermedades que han afectado a tu familia.
11# Cuidados vaginales excesivos
Recuerda que si estás buscando quedar embarazada todo lo que vincule la zona vaginal tiene que favorecer al esperma. Evita los tampones, las cremas y los sprays vaginales que pueden alterar el PH vaginal. Intenta evitar también todo tipo de lubricantes, glicerinas y aceites vegetales que pueden matar el esperma.
Espero que estos datos te ayuden para aumentar las probabilidades de embarazo y que la concepción de tu bebé sea rápida, sana y feliz.
Fuente: www.vix.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario