Precauciones especiales para la mujer embarazada
Los primeros tres meses de embarazo son la etapa más crucial en el desarrollo del bebé ya que se están formando todos los órganos. A lo largo de tu embarazo, pero especialmente durante el primer trimestre, debes tener mucho cuidado con el consumo de algunos alimentos así como de alcohol, drogas y medicamentos.
La
siguiente información sintetiza las substancias que requieren de una especial
atención durante el embarazo:
1. Pescados y mariscos
Los pescados y el mariscos son excelente fuente baja en grasa de muchos
nutrientes y una parte importante de la dieta sana. Sin embargo, existe cierta
preocupación por el consumo de estos alimentos durante el embarazo, porque
algunas clases pueden tener un alto nivel de mercurio.
Para estar segura, elije bien el tipo de pescado.
Precauciones:
Para estar segura, elije bien el tipo de pescado.
Precauciones:
- No comas más de 350 gramos de pescado cocinado a
la semana.
- No comas tiburón, pez espada, caballa gigante
o lofotátilo.
- Limita el consumo de atún blanco de tipo
albacora (incluso enlatado) a una vez por semana.
- Si comes peces que han pescado los amigos o
familiares en aguas locales, consulta con los responsables locales sobre
la seguridad del consumo de ese pescado.
- Los palitos de pescado y los sandwiches se
hacen normalmente con pescado que contienen un bajo nivel de mercurio.
2.
Alcohol
Nadie sabe cuánto alcohol se puede tomar durante el embarazo.
El peligro de consumir alcohol durante el embarazo es que puede ocasionar el Síndrome Fetal de Alcohol (Fetal Alcohol Síndrome, FAS). Los bebés que nacen con FAS pueden:
El peligro de consumir alcohol durante el embarazo es que puede ocasionar el Síndrome Fetal de Alcohol (Fetal Alcohol Síndrome, FAS). Los bebés que nacen con FAS pueden:
- Crecer lentamente
- Tener problemas de aprendizaje
- Tener características faciales anómalas
No hay cura para los problemas ocasionados por el
FAS.
El alcohol es un ingrediente en muchos de los medicamentos que compras sin receta. Por ejemplo, algunas medicinas para la tos tienen un 25 por ciento de alcohol. Pregunta a tu médico si debe utilizar ese tipo de productos durante el embarazo.
Siempre debes leer la etiqueta antes de tomar cualquier medicamento.
Precauciones:
Como no hay un nivel seguro conocido de alcohol que se puede consumir durante el embarazo, el Instituto nacional de abuso de alcohol y alcoholismo, junto con la organización March of Dimes, aconsejan a las mujeres embarazadas que para maximizar su seguridad:
3. Cafeína
La cafeína es un estimulante que afecta en forma distinta a cada
persona, puede ocasionar nerviosismo, irritabilidad, ansiedad, ritmo cardíaco irregular y problemas para dormir. La manera en que la cafeína afecta
a un bebé neonato aún se encuentra bajo investigación. Algunos científicos
creen que la cafeína puede ocasionar bebés prematuros, más pequeños de lo
normal, o posibles defectos al nacer.
Precauciones:
Precauciones:
- Reduce o elimina el consumo de alimentos y bebidas que contengan
cafeína,
como el café, té, refrescos de cola y otras bebidas gaseosas, así como la cocoa y el chocolate.
- La cafeína es un ingrediente en muchos medicamentos sin
prescripción, como los medicamentos para el dolor de cabeza, resfriado,
alergias y píldoras para combatir la somnolencia.
- Si has estado consumiendo cafeína en grandes cantidades, disminuye gradualmente su consumo. Si dejas de consumir cafeína de forma repentina,
puede tener dolores de cabeza severos, nauseas, fatiga y otros síntomas.
Consulta a tu médico para obtener más
información.
4.
Cigarro
Fumar cigarrillos puede provocar graves problemas en la salud. Las
mujeres que fuman durante el embarazo por lo general dan a luz a bebés que
pesan menos que los de las mujeres que no fuman.
Los bebés con bajo peso al nacer tienen más probabilidades de padecer problemas de salud, tales como:
Los bebés con bajo peso al nacer tienen más probabilidades de padecer problemas de salud, tales como:
- Infecciones
- Problemas de temperatura coorporal
- Problemas de alimentación
- Problemas respiratorios
- Síndrome de muerte súbita Infantil
Recientes investigaciones demuestran que la
exposición al humo de segunda mano también está asociada al Síndrome de muerte súbita Infantil y puede causar
a tu bebé graves problemas de salud.
Precauciones:
Precauciones:
- Deja de fumar o reduce el número de
cigarros que fumas durante el embarazo. Hay muchos programas
comunitarios disponibles para apoyarte.
- Evita a los fumadores y las áreas para fumar siempre que te sea posible.
5.
Medicamentos / hierbas:
Algunos
medicamentos o hierbas pueden dañar a tu bebé. Antes de tomar un medicamento o
una hierba medicinal durante tu embarazo, consulta con tu médico las siguientes preguntas:
- ¿Qué es este medicamento/hierba?
- ¿Qué el lo que cura?
- ¿Cuáles son los efectos secundarios que podríamos experimentar mi
bebé y yo?
- ¿Cuál es la menor dosis efectiva?
- ¿Cuánto tiempo tendré que tomar este medicamento?
Precauciones:
Ten cuidado con el uso de medicamentos que contengan varios ingredientes. Es probable que contengan substancias adicionales que pueden dañar a tu bebé.
Ten cuidado con el uso de medicamentos que contengan varios ingredientes. Es probable que contengan substancias adicionales que pueden dañar a tu bebé.
6.
Saunas y baños calientes
Evite el uso de saunas y baños calientes que mantienen una
temperatura mayor que la del cuerpo. Pueden ocasionar un sobrecalentamiento y
afectar al desarrollo de su bebé.
Precauciones:
Precauciones:
- Evita un posible sobrecalentamiento.
- Consulte con tu médico cualquier duda para obtener
recomendaciones.
7.
Otras precauciones
Muchas mujeres embarazadas se preocupan acerca de los posibles efectos
que pueden tener distintos productos en su bebé en desarrollo. Entre estos
productos se incluyen limpiadores para el hogar, insecticidas, tintes de pelo,
permanentes, esmaltes para uñas, electrólisis, vapores de pintura, microondas y
camas para broncearse.
Es muy importante consultar con tu médico para obtener las recomendaciones antes de usar estos productos. Siempre que tenga dudas, se cuidadosa y evita la sustancia u objetos en
cuestión durante el embarazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario