Si ser la estrella de Sixteen and Pregnant no está en tu metas, es muy probable que uses algún tipo de anticonceptivo. Mientras que los hombres no tienen muchas opciones, además del efectivo condón, las mujeres tenemos un mundo de posibilidades en cuanto a anticonceptivos se refiere: desde las pastillas hasta el parche, pasando por el DIU. Pero, ¿realmente sabes cómo funcionan estos anticonceptivos en tu cuerpo? Estos productos hormonales actúan directamente en el torrente sanguíneo y las pastillas y parches son los que más cambios pueden producir en nuestro cuerpo.
Pastillas anticoncentivas
Estas contienen unas hormonas llamadas estrógeno y progesterona. Cuando tomas pastillas, los altos niveles de estrógeno y progesterona impiden que los óvulos maduren, lo que hace que la mujer no tenga la ovulación que causa la menstruación. La falta de la baja mensual de hormonas también tiene como resultado la ausencia de síndrome premenstrual, pero cuando te tomas los pastillas de calcio que vienen en el paquete te da algo muy parecido a la menstruación. Algunos investigadores dicen que no es necesario sangrar cada mes, por lo que algunas personas deciden saltarse las pastillas de calcio y seguir tomando las pastillas con hormonas. Sin embargo, una vez que se dejes de tomar las pastillas habrá consecuencias; tu cuerpo acostumbrado a contar con la progesterona y los estrógenos que le dan las píldoras, reaccionará a la falta de hormonas; es probable que sufras de cólicos en tus períodos, tengas un flujo más abundante, tu peso puede llegar a cambiar y brotes de acné pueden surgir. Por otra parte, irónicamente, es probable que tu deseo sexual aumente una vez que dejes de tomar las pastillas, ya que este anticonceptivo, en algunos casos, duerme el deseo sexual.
El parche anticonceptivo
El parche también tiene hormonas: gestágenos y estrógenos que se van liberando una vez que entra en contacto con al epidermis, es decir, con la piel. Como requiere cambios semanales, es más fácil de recordar que la píldora. Se debe tener cuidado de que no se despegue, ya que no tendría el efecto deseado, esto puede pasar principalmente cuando se suda mucho. Sin embargo, hay un debate sobre el uso de los parches, ya que muchas mujeres han experimentado reacciones negativas como dolores de cabeza, depresión, entre otras. Es cuestión de investigar las diferentes marcas y cuál es la más conveniente para ti. Cuando se deja de usar el parche se sufre de síntomas parecidos a los de las pastillas, ya que las funciones son las mismas, además de que es poco estético porque es visible (depende de dónde te lo pongas).
El anillo vaginal
Este es un anillo flexible y transparente que se coloca en la vagina al inicio del ciclo menstrual y libera hormonas al igual que el parche y las píldoras anticonceptivas. Una vez pasadas tres semanas hay que retirarlo y esperar una semana, en esa semana se presenta la menstruación. Es el anticonceptivo hormonal con menos efectos secundarios porque la dosis diaria de hormonas es más bajas, pero debes considerar que todos los métodos anticonceptivos hormonales pueden hacer que una mujer demore en quedar embarazada una vez que lo deje de usar.
En resumen, no usar anticonceptivo no es una opción. En México hay un promedio de 1252 partos diarios que son consecuencia de un embarazos no deseados. Recuerda que si vas a usar un anticonceptivo debe infórmate bien de los efectos que éste tendrá en tu cuerpo. Acude a un ginecólogo para encontrar la opción que mejor se adapte a ti, ya que incluso fumar puede afectar el qué tipo de anticonceptivo tienes que usar.
Fuente: Cultura Colectiva
No hay comentarios:
Publicar un comentario