lunes, 20 de julio de 2015

¿Tu bebé sufre al comer?



Terminas de amamantarlo, lo acomodas para sacarle el aire y en eso expulsa un poco de leche, ¡no te preocupes!


Le pasa a la mayoría de los bebés mientras su sistema digestivo va madurando, no afecta su crecimiento y la lactancia puede continuarse sin problema. 

Lo normal es que después de su primer cumple no le pase más, pero podría ser una enfermedad si:

  • Vomita antes y después de comer
  • Tiene cólicos y llora mucho
  • Notas su garganta irritada
  • Tiene problemas para respirar
  • Se niega a comer
  • Crece poco y no sube de peso


Esto pasa porque su esfínter esofágico (que es como la compuerta de su estómago) no cierra bien después de comer, por lo que el alimento se regresa y se sale. A este padecimiento se le conoce como reflujo gastroesofágico y requerirá de un tratamiento médico. Tu bebé siente lo mismo que un adulto con acidez, ¡imagínate!

8 soluciones

La mayoría de los niños supera este episodio sin complicaciones a futuro. De todas maneras llévalo con el pediatra para que le realice exámenes físicos y pruebas de laboratorio. Para aliviar los síntomas:
  • Dale menos alimento pero más tomas al día
  • Al amamantarlo procura que su cabeza quede un poco elevada
  • Sácale el aire antes de pasarlo al otro pecho o después de tomar 1 o 2 onzas en biberón
  • Después de que coma enderézalo a 90º para que permanezca erguido por 20 o 30 minutos
  • Si le das leche de fórmula, pregunta al doctor por una antirreflujo
  • Compra biberones y tetinas anticólicos
  • Si ya come papillas, hazlas un poco más espesas para impedir que regresen al esófago
  • Sigue al pie de la letra los horarios de las medicinas para no alterar su digestión o el pH

Fuente: bbmundo

No hay comentarios:

Publicar un comentario