jueves, 9 de julio de 2015

3 Consejos para sentirte mejor en el último trimestre del embarazo


Descubre algunas formas de reducir los malestares de la recta final de tu embarazo



3 Consejos para sentirte mejor en el último trimestre del embarazo

Porque la salud durante el embarazo es una de nuestras principales preocupaciones, la especialista en nutrición materna e infantil Karina Yasmin Aguilar Cortés nos explica cómo disminuir las molestias del último trimestre.

Cuando estamos esperando bebé, además de la mezcla de ilusión y nervios que las mamás solemos tener en esta etapa de nuestras vidas, también son muy comunes algunas molestias debido a los cambios que presenta nuestro cuerpo en el último trimestre del embarazo. Por ejemplo, la típica hinchazón de los pies o la dificultad para dormir vuelven la “dulce espera” no tan dulce.
A continuación les comparto 3 tips para sentirnos mejor en ésta etapa:

Pies hinchados
Esto sucede en gran parte por un desbalance en el equilibrio del sodio y el potasio en nuestro cuerpo, podemos ayudar a devolver este equilibrio con nuestra alimentación:
  • Es importante disminuir el consumo de sodio (comer menos sal, embutidos, enlatados y comidas procesadas)
  • Al mismo tiempo debemos aumentar la ingesta de potasio y para esto podemos consumir:

Alimento
Agua de Coco* 1 vaso de 250ml aporta casi el 20%
Plátano 1 pieza mediana aporta el 15%
Pasitas  2 cucharadas de pasitas aportan el 7%
Ciruela Pasa  4 ciruelas aportan el 5%
*Si también estás cuidando tu peso, de las opciones presentadas la que menos calorías aporta es el Agua de Coco, busca una 100% natural a la que no le añadan azucares ni conservadores. 

Dificultad para dormir
Para este síntoma es importante subir los niveles de magnesio en nuestra alimentación (el mineral de la paz mental), así que principalmente en la tarde/noche se recomienda consumir los siguientes alimentos:
Alimento
Espinaca cocida ½ taza aporta el 30%
Mamey ½ pieza aporta el 27%
Nopales cocidos ½ taza aporta el 14%
Agua de Coco 1 vaso de 250ml aporta el 11%
Una excelente receta que puede servirte para ambas cosas es el agua de espinaca (además también te aportará hierro), muy fácil de hacer, fresca y baja en calorías.
Ingredientes:
1 taza de espinaca cruda bien desinfectada
½ litro de agua de coco “A de Coco”
½ litro de agua natural
El jugo de 2 limones
1 cucharada de miel de abeja
Modo de preparación:
Licúa todo y sírvelo bien frio.
Otras ventajas:
Puedes hacer el doble y tenerla en el refrigerador para estar tomando durante el día, la ventaja de un agua fresca como ésta, es que el magnesio, el potasio y el hierro permanecen en el agua. Los minerales no se oxidan ni disminuye su contenido como sucede con las vitaminas en los jugos o aguas de frutas.
Constipación:
Por el crecimiento del bebé los órganos se reacomodan en la cavidad abdominal y uno de los que sufre más las consecuencias es el colón, por lo que la constipación intestinal comúnmente llamada estreñimiento es muy común en los últimos meses del embarazo.
Para ayudar a aliviarla, es importante aumentar el consumo de líquidos (2 a 3 litros de agua al día) y fibras que aligeren el tránsito intestinal.
Algo muy fácil es añadir la fibra a un licuado por la mañana, así podemos tener un consumo regular de la cantidad y variar el tipo (soluble e insoluble).
Tan sólo agrega a tu licuado de fruta favorito 2 cucharadas de harina de coco (6 g de fibra insoluble) y 1 cucharada de avena (2 g de fibra soluble). Verás cómo esto sumado a un consumo regular de fruta y verdura, ayudará a aliviar esas molestias de una manera muy fácil y sencilla.
Además de disminuir las molestias del embarazo te permitirá sentirte mucho más saludable para la llegada de tu bebé, de una manera natural sin ser invasiva a tu cuerpo. Lo que se busca con este tipo de remedios en el embarazo es brindar soluciones que permitan un correcto desarrollo del bebé y el bienestar físico de la mamá.

Fuente: disneybabble.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario