Medidas de higiene en la preparación de la alimentación de bebés y niños pequeños
Siempre que se prepara la alimentación de bebés y niños pequeños es necesario tener estrictas normas de higiene ya que son muy vulnerables a los efectos de intoxicación con alimentos. Las medidas primordiales de higiene que se deben seguir son las siguientes:
• Esteriliza todos los utensilios hasta que el bebé tenga un año, es decir, hervir los objetos en una olla con agua durante 10 minutos.
• Lavarse las manos antes de preparar los alimentos y lavarle las manos al bebé en todo momento.
• Es muy importante la higiene general de la cocina.
• Utiliza un producto desinfectante para limpiar las superficies que estén en contacto con la comida del bebé.
• Lavar muy bien los utensilios de preparación de los alimentos del bebé. Al secarlo utiliza un paño limpio o papel toalla, de preferencia que esté destinado exclusivamente para esto.
• No dejar comida fuera del refrigerador ya que las bacterias a temperatura ambiente se reproducen con facilidad.
• No guardar comida que deja el bebé en el plato ya que estuvo en contacto con saliva y esto acelera el proceso de descomposición. Al preparar cantidad grande, separa un poco y servir con una cuchara limpia en un plato para que lo coma, de esta forma no se contaminará todo.
• El pescado, los huevos y la carne cruda no deben de entrar en contacto con otros alimentos (utiliza diferentes tablas para picarlos, cúbrelos bien, sobre todo si se guarda en refrigeración, y lavarse bien las manos después de manipularlos).
• No permitas nunca que los animales domésticos estén en contacto con los alimentos, las superficies de la cocina y el lugar en donde se alimenta el bebé.
• Cuando utilices comida preparada para bebé trata de pasarlo a un plato para verificar que esté en perfectas condiciones.
Publicado por David Richardson
No hay comentarios:
Publicar un comentario