Las contracciones son la señal de que tu bebé está listo para nacer
¿Cómo se sienten las contracciones?
Aunque la mayoría de las contracciones se manifiestan con un dolor intenso en el vientre, cintura y espalda, no todas las mujeres embarazadas sienten lo mismo, ya que dependen de muchos factores. Por ejemplo, la posición en la que viene el bebé influye directamente en el nivel de dolor que presentan las contracciones.
De acuerdo con especialistas, las mamás cuyos bebés vienen en posición posterior (la espalda del bebé está apoyada contra la espalda de la mamá), por ejemplo, sienten un dolor muy intenso en la parte baja de la espalda.
Algunas embarazadas describen las contracciones como calambres o dolores de ovarios, similares a los de la menstruación, pero mucho más intensos. Las contracciones también pueden sentirse como un dolor agudo en la espalda baja. Por lo general, son una combinación de ambas sensaciones, empezando por la espalda y hacia el frente de tu útero.
El nivel de dolor que se experimenta depende de cada mujer y embarazo. Muchas hablan de dolores extremos y muchas solo describen las contracciones como pequeñas molestias. Si sientes dolor, puedes manejarlo con ejercicios, posiciones y técnicas de respiración.
¿Cómo identificar las contracciones?
Si es el primer parto, las contracciones serán cada cinco minutos y no desaparecerán en ningún momento. Si es el segundo parto, hay que esperar a que las contracciones sean cada diez minutos. Lo que sí es un hecho es que en cuanto sientas dolor debes acudir de inmediato al hospital. Cuando llegues, tu médico corroborará a través de un monitor el estado del bebé y la dinámica uterina, y que se mantendrá puesto durante todo el proceso de dilatación y el parto.
Fuente: padresehijos.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario