Desde miradas, gestos y sonrisas, los bebés son capaces de hacer amigos antes de hablar
De acuerdo con un estudio de la Universidad Charles Sturt de Australia, se filmó la interacción entre bebés con cámaras pequeñas colocadas en sus cabezas con la finalidad de descubrir el mundo social a través de los ojos de los niños de 6 a 18 meses de edad.
El estudio reveló que, a esa edad, los bebés son capaces de usar mensajes no verbales para establecer relaciones de amistad y para hacer a otros reír.
De igual manera, otro estudio llevado a cabo por Amanda Woodward, profesora de psicología en la Universidad de Chicago, mostró que los bebés observan las relaciones sociales de otras personas.
En dicho estudio, 64 infantes de nueve meses fueron separados de forma aleatoria en grupos y luego observaron videos que mostraban a dos adultos. Cada uno de los adultos tomaba dos comidas y luego reaccionaban de forma positiva o negativa a cada una de ellas.
Por su parte, la otra autora del estudio, Katherine Kinzler, explicó que se presentaron a los bebés escenas con comida porque ésta puede proporcionar información social que es muy importante. “El comer con familiares y amigos es una acción social, y por eso los infantes pueden inclinarse particularmente a usar los comportamientos durante la comida para hacer inferencias sobre las relaciones sociales”, señaló Kinzler.
No hay comentarios:
Publicar un comentario