¿Se puede viajar en el embarazo?
Los
especialistas recomiendan que la madre viaje durante el segundo trimestre de
embarazo, ya que esta es la etapa en donde las probabilidades de presentar
complicaciones se han reducido. No obstante, hay una serie de datos que debe
tener en cuenta antes de emprender un viaje durante el embarazo, de tal manera
que no ponga en riesgo su salud ni la de su bebé y ambos estén seguros en todo
momento.
¿Qué
medio de transporte utilizar?
Lo
más recomendable es ir en avión si la distancia es larga, ya que esto reducirá
la cantidad de horas que deba permanecer en una misma posición y, por ende,
evitará que sufra problemas de hinchazón y/o dolores. En caso de que la
distancia sea corta, puede ir en carro, pero siempre tomando todas las medidas
de seguridad pertinentes para evitar accidentes.
¿Cuándo no viajar?
Los médicos recomiendan que la madre se abstenga de viajar si
presenta o ha presentado alguna de las siguientes condiciones:
• Diabetes gestacional
• Si la madre es primeriza y mayor de 35 años
• Si tiene un embarazo múltiple
• Si sufre de hipertensión
• Si ha presentado sangrado vaginal
• Si sufre de preeclampsia
• Si tiene antecedentes de embarazo ectópico
• Si tiene antecedentes de aborto espontáneo
¿Qué previsiones tomar?
Es de suma importancia
que, antes de viajar, sea vacunado contra ciertas enfermedades, ya que
contraerlas podría ser fatal para usted y su bebé. No obstante, antes de
aplicarse cualquier vacuna, debe consultar con su médico para que lo apruebe,
ya que algunas vacunas pueden resultar dañinas, tales como la rubéola.
¿Qué
se debe tener en cuenta antes de viajar?
• Compre un asiento que esté del lado del pasillo para facilitar sus idas al baño
• Consulte con su médico para saber si usted puede emprender el viaje
• Busque un seguro que cubra con los gastos del embarazo
• Manténgase hidratada
Fuente:Embarazo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario