Estreñimiento y gases en el bebé
Es
muy común que los bebés sufran de diversos problemas estomacales, debido a que
su sistema digestivo todavía está en desarrollo, razón por la que son muy
sensibles y tienden a sentir ciertas molestias.
La
gran mayoría de las dolencias que presente el bebé tienen cura, sin embargo, la
madre debe estar atenta a ciertos signos para determinar qué comidas le están
haciendo daño a su bebé.
¿Por qué se producen los gases en el bebé?
Los
gases pueden ser producidos por el cólico del lactante o porque el bebé se está
alimentando de una forma inadecuada. Cuando el niño está tomando biberón, es
importante comprar uno especializado para que no ingiera gases y dárselo en la
posición adecuada. Si esto no se hace, es probable que el bebé ingiera aire y,
posteriormente, tenga gases.
¿Cómo aliviar los gases?
Para
aliviar el dolor que causan los gases en el bebé, recomendamos lo siguiente:
·
Los
gases suelen estar acompañados por dolor en el tracto digestivo. Si este es el
caso, es recomendable que la madre masajee al bebé con delicadeza acostado
sobre su regazo. De este modo, el bebé podrá eructar más fácilmente y librar
los gases.
·
Procure
comprar un biberón con la forma y la boquilla adecuada para que no ingiera
gases, así como también dárselo en la posición adecuada.
·
Luego
de darle pecho o biberón, procure sacarle los gases inmediatamente.
¿Qué ocurre cuando el bebé tiene estreñimiento?
Los
problemas de estreñimiento en los bebés durante sus primeros meses de deben a
una dieta inadecuada y hábitos incorrectos de alimentación. Además, los bebés
suelen presentar este tipo de malestar cuando hay un cambio en la rutina
familiar, bien sea por unas vacaciones, un viaje, etc.
¿Cuántas veces debe defecar el bebé?
Si
el bebé no hace sus necesidades al menos tres veces por semana o está más de
tres días sin defecar, está presentando problemas de estreñimiento.
¿Cómo aliviar el estreñimiento?
En
caso tal de que el bebé todavía no esté consumiendo alimentos sólidos, lo más
recomendable es consultar con el pediatra para determinar si son necesarios los
supositorios. Si el bebé ya consume sólidos, recomendamos que aumente la
ingesta de agua y fibra dentro de la dieta del niño.
En
ciertas ocasiones un niño pasa mucho tiempo sin ir al baño porque no se siente
cómodo, bien sea por el ambiente, porque no está en su casa o porque se
encuentra con gente extraña. Es importante que los padres incentiven al niño a
ir al baño y a sentirse cómodo en hacer sus necesidades, ya que aguantar sólo
provocará el estreñimiento.
¿El bebé puede tener alergia?
Algunos
bebés pueden presentar una reacción alérgica a un alimento, bien sea un sólido
o hasta la leche. En caso de que sospeche que ésta es la causa del malestar de
su bebé, lo más recomendable es que paute una consulta con el médico para que
éste determine la causa de la dolencia.
¿El bebé puede ser intolerante a la proteína de la leche?
Algunos
bebés presentan intolerancia a la proteína de la leche y es causado por la
inmadurez de su sistema inmunológico. Los síntomas de esta condición suelen
presentarse a partir de los 6 meses de edad y es transitoria.
¿Cómo solucionar el problema?
Existen
leches de fórmula que están especialmente diseñadas para bebés que presentan
esta condición y se caracterizan por tener proteínas hidrolizadas, por lo que
no se ven afectadas por el sistema inmunológico.
Fuente:Embarazo.com